Una buena introducción a la temática del desarrollo local se encuentra en:
http://www.ieg.csic.es/cv/docs/Falburquerque-Coquimbo_Masregion.pdf
El autor, Francisco Albuquerque, sostiene entre algunas principales tesis las siguientes:
1. Los datos de exportaciones prueban que los países periféricos, dependientes o subdesarrollados realizan su producción principalmente en el mercado interno.
2. El protagonismo de la micro y pequeña empresa en la absorción de empleo en la realización de bienes y servicios para el mercado interno.
3. El desarrollo tecnológico y el desarrollo territorial son elementos consustanciales del desarrollo local.
4. El desarrollo local no es solamente desarrollo endógeno o interno, ni solamente municipal, ni solamente desarrollo económico. Es un desarrollo integral territorial, de administración pública local y central, tecnológico, económico, social, político y cultural.
5. El desarrollo económico local no depende ni debe depender solamente de los recursos financieros.
6. El desarrollo local tiene un componente central en la tecnología innovadora, que no es patrimonio de la gran empresa.
7. La competitividad sistémica territorial es un concepto importante para conducir el desarrollo local: compite la cadena productiva territorial, de manera socialmente participativa y activa.
8. Se forma e informa la capacidad emprendedora, pública y privada, como elemento central del desarrollo económico local.
9. El propósito del desarrollo económico local es la mejora de las condiciones de vida de la población local.
10. "La construcción de una oferta territorial apropiada de servicios de apoyo a la producción es parte esencial de dicha estrategia de desarrollo local."
11. Es necesario formular participativamente una estrategia territorial de desarrollo económico local. Capacitación productiva es un factor básico en el desarrollo del territorio.
12. "La construcción de redes de cooperación empresarial a nivel territorial debe estimularse, mostrando la importancia de las mismas para mejorar las posiciones competitivas en los mercados."
13. Es necesario en este contexto valorizar los recursos naturales, sociales, culturales del territorio.
11/3/08
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
  
1 comentario:
Lo que manifiesta Albuquerque es real porque los paises que mas exportan son los màs pobres y esencialmente si no poseen sus proiductos valor agregado
Publicar un comentario