3/9/08

5 Razones Más para un Blog de la Empresa

*
En el presente artículo se continúan comentando las potencialidades de socialización del conocimiento en la empresa de hoy donde, con instrumentos como el blog, lo local se hace global.

En el conjunto de virtudes del artículo, probablemente un aspecto merezca una discusión más detenida.

En cuanto a la política de imagen de la empresa, nos parece que si bien existe la posibilidad de que una empresa pequeña pueda presentarse como grande por medio del blog, debe discutirse si es aconsejable que lo intente.

Uno de los razonamientos es el caracter útil de la ética empresarial.

Es útil incorporar como elemento de servicio al cliente el darle una imagen certera de la empresa. La certidumbre, la pronosticabilidad de la empresa imprime seguridad en los clientes y de esta manera se gesta la lealtad a la firma, sostenida en el tiempo.

En la Sociedad del Conocimiento, a nuestro juicio, la posesión de un blog que trate del giro de la empresa con solidez teórica y práctica, contribuye a la culturización de la clientela y a la percepción de dominio seguro de la actividad por parte de la empresa. Existe la posibilidad de incrementar la venta de productos y servicios con el valor agregado del conocimiento. Se afianza gradualmente en el mediano y largo plazo el posicionamiento en el mercado
.

A continuación el artículo.

Tomado de:

http://app2.expansion.com/blogs/web/tecnologia.html?opcion=1&codPost=49902

Después de las primeras cinco razones por las que los blogs mejoran tu empresa, aquí van las cinco siguientes para completar el decálogo.

6. Cuestión de imagen.

Los negocios hablan a menudo del valor de tener una relación real con los consumidores, y los blogs te permiten ejecutar esta máxima con eficiencia.

Son un canal que permite comunicarte de forma personal, abierta, haciendo a los clientes sentirse incluidos en tus decisiones y así ser propenso a que éstos sean leales a tu negocio. Los clientes estarán más dispuestos a perdonar errores o fallos del sistema, porque es más fácil ver que la gente real comete errores, mientras que, por otro lado, esperamos que las corporaciones sean perfectas.

Por otro lado, si tienes una empresa pequeña que quiere parecer mayor de lo que es, el diseño innovador y profesional de los XML "feeds", que vienen incorporados automáticamente con tu blog, puede hacerte parecer más grande de lo que eres.

7. A todo el mundo le gusta ser escuchado.

Los blogs pueden recoger un "feedback" valioso e inmediato de los clientes sin el presupuesto de una investigación formal y un equipo de desarrollo. Afortunadamente, los clientes usan tus productos o servicios más de lo que tú lo haces, y consecuentemente tienen buenas sugerencias para mejorar tu oferta.

8. Tan fácil como escribir un email.

Si sabes como escribir un email, ya sabes como escribir un blog.

Actualizar websites de negocios puede ser un trabajo técnico y lento, requiriendo un departamento de IT.

Publicar en un blog, por otro lado, es rápido, los resultados son inmediatos y no se necesitan recursos de IT.

Según el estudio sobre blogging para negocios de Backbone Media, el 51% de los negocios blog tardaron de 1 a 2 meses en pasar de la concepción inicial de blog a su lanzamiento.

En pocas palabras, te permite mantener una relación con tu público en la web sin requerir de habilidad para la tecnología ni una inversión en gestión tecnológica.

9. Hazte famoso

Muchas veces, los periodistas o incluso los bloggers están buscando un experto con el que hablar sobre ciertas cuestiones. Mientras que una corporación mundial puede estar ocupada teniendo a su equipo de PR negociando con sus abogados sobre qué mensajes exactamente pueden comunicar a la prensa, tú puedes estar disponible en el momento a través de tu blog.

De hecho, el estudio de Backbone Media entre cientos de bloggers de negocios, mostró que el 35% de las empresas que contaban con blog obtuvieron peticiones de entrevistas por parte de periodistas en un periodo de 3 meses.

Escribiendo regularmente sobre el campo en el que eres un experto, te presentas a ti mismo como un líder de opinión en Internet.

10. La mejor comunicación interna.

Muchas compañías crean blogs internos para simplificar tareas como los seguimientos de proyectos, colaboraciones de trabajo o gestión de procesos.

¿Por qué no usar el e-mail? Porque se pierde en el aluvión de mensajes diarios, alguna de la gente que debía haber sido incluida en ese email, por despiste, no se ha incluido, o el "responder a todos" puede hacer que alguien no desado también lo reciba.

Sin embargo, a través de un blog, el manager por ejemplo de proyectos lo puede hacer con la misma facilidad que crea un email; las partes interesadas tendrán acceso a la información donde quieran y siempre que quieran, todo el mundo puede dejar su feedback, y si alguien nuevo se une al proyecto, toda la información necesaria se encuentra allí para que acceda a ella.

Por Jaime Benguría
*

2 comentarios:

Anónimo dijo...

hola, muy bueno el blog, si lo deseas,ingresa a mi pagina, a publicar un comentario. saludos

Anónimo dijo...

INSERT