*
La organización empresarial tiene varias dimensiones. Dos de ellas, principales, son la económica y la administrativa. En la dimensión administrativa se examinan los aspectos del funcionamiento interno de la empresa y sus relaciones con el entorno inmediato en que se desenvuelve. Para el análisis interno de la empresa se cuenta con instrumentos teóricos entre los que destacan el "proceso administrativo" y los "estudios de prefactibilidad y factibilidad".
La dimensión económica de la empresa se refiere a la incidencia del entorno mediato en los procesos empresariales. También en este caso existen dos instrumentos teóricos de especial importancia: la teoría de la división del trabajo y el análisis de política económica.
La dimensión administrativa y la económica se complementan necesariamente en un mundo empresarial globalizado. Seguramente por ello, en estudios de pos grado en Administración de Empresas por ejemplo, los cursos de Micro y Macro Economía adquieren un papel relevante.
Si se tratara de emplear una figura para expresar lo anteriormente dicho, probablemente sería útil imaginar un barco en altamar. El barco y su resistencia al oleaje serían su dimensión interna y las corrientes y vientos y clima serían los factores externos. Un empresario necesita saber en que aguas nada. Y los economistas necesitamos conocer las aguas para orientar a los emprendedores.
Evaristo Hernández
140225
*
 
 
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario