*
Dos definiciones de empresa parecen centrales cuando se trata de examinarla desde el punto de vista económico y administrativo.
Económicamente una empresa es uno de los agentes del proceso de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios y también un agente económico que genera bienes y servicios que son consumidos por las familias y el gobierno eligiendo entre recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas.
Administrativamente una empresa es una organización social que combina recursos materiales, humanos y financieros para alcanzar un objetivo predeterminado que en la sociedad capitalista, es esencialmente, la ganancia. La empresa capitalista produce bienes y servicios de diferente calidad y diversidad con la intención de obtener una mayor ganancia por medio del comercio.
Estas consideraciones conducen a separar dos dimensiones de la empresa: interna y externa. Internamente, la empresa es examinada por la vía teórica del proceso administrativo, el estudio de factibilidad y la planificación estratégica. Externamente la empresa es observada con el acervo teórico de la división del trabajo, la diferenciación o estructura empresarial, el poder o estructura de mercado y la teoría de los ciclos y crisis económicas.
Evaristo Hernández
20140228
 
 
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario