19/2/14

Reflexión sobre Estructura Empresarial

*
La estructura empresarial puede verse desde dos dimensiones: la interna y la externa. La dimensión interna se refiere básicamente al proceso administrativo, es decir, a la secuencia de combinación de recursos humanos, materiales y financieros para conseguir un objetivo determinado, que de manera natural, en una sociedad capitalista se presenta en forma de ganancia, indistintamente denominada también utilidad o beneficio. La dimensión externa se relaciona con las leyes económicas que rigen la conformación empresarial, entiéndase por ello, el proceso de división del trabajo que históricamente pasa del taller artesanal a la manufactura y a la fábrica como unidades empresariales que dominan el proceso económico, materializado en el mercado. Las fábricas dominan el mercado y en su funcionamiento supeditan, crean y recrean nuevas formas de artesanado y manufactura que se expresan en lo que se conoce como MIPYMES o micro, pequeñas y medianas empresas. La tecnología diferencia históricamente el proceso de división del trabajo.

Evaristo Hernández
20140219
*

No hay comentarios: